Vivimos en un mundo que avanza rápidamente. No se detienen los relojes, siempre el pulso de las cosas invita a estar mas conectado a la información. los modelos de vida son representados en las tendencias de la moda a una escala masiva. Al amparo del consumo y el libre mercado, reconocemos ciertos aspectos que describen sociedades y focal izan los temas de relevancia. Es un hecho que comenzó una nueva selección de personas para el nuevo milenio. Todo esta relacionado con el nivel de conexión hacia las nuevas tendencias, dentro como fuera del mundo virtual y tecnológico. Es por ello que el mundo avanza con mayor rapidez, el reloj no para y el modelo económico lo necesita, sabe que no puede detenerse, ese es el pulso del negocio.
La pregunta esta puesta en nuestra manera de ser. Nuestra composición biológica y lo que nos hace movernos esta relacionado con una ideología. Siempre una idea sobre vuela todas las demás se hace parte de un proceso histórico y llega a dominar el espacio de los seres. La mente es algo increíble que poco usamos, y lo poco que usamos esta cuadrado en información especificada, mesa, silla, coche, reloj, posee una carga simbólica que se naturaliza, yo no nací sabiendo esto, hasta que me lo dijeron. Luego pienso si cada generación adquiere esta información, la interna liza es parte del pensamiento. Eso en un principio ahora es casi biológico que lo exterior pase a ser un banco de códigos con los cuales nos desenvolvemos. Naturalmente no tienen relación una cosa con la otra, pero estamos en un escenario donde la información es conectada o abastecidas de tabletas o pastillas de contenidos, los cuales nos crean un anti cuerpo, que es someter la realidad a una experiencia virtual. lo que aparece ahí es la realidad desde una plataforma.
Cuando la relación de los seres humanos con las computadoras avanza, mayor es el interés de la información por penetrar los cordones culturales de cada uno. No es que los conceptos sean autónomos e independientes, es solo que el modelo implantado enfatiza en esta nueva relación del ser humano y su entorno. Es aceptable y creíble, nadie esta en contra de la relación humanos y maquinas
No es nuestra biología la que ha cambiado, si no que a sido este agregado cultural el que ha determinado la dirección social de muchos contextos.
La comunicación adquirida se torna mas densa, mas eterna y menos reciclable, es decir, sea trasformado en un castillo impenetrable con un cementerio gigante.
Si la red falla, no sera por mucho tiempo, pero si perderá bastante dinero, es un concepto de pre valencia donde solo se ven paginas y mas paginas de acceso virtual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario